Por Ramiro Diaz
La derrota de Boca Juniors ante Alianza Lima en el partido de ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025 no solo representa un golpe deportivo, sino también un duro revés económico para el club. La posibilidad de una eliminación temprana en el torneo continental pone en riesgo una importante suma de dinero que podría perder el Xeneize.
Por el simple hecho de participar en la Fase 2 de la Libertadores, Boca Juniors ya se aseguró 500 mil dólares, un ingreso importante para las arcas del club. Sin embargo, este monto podría ser solo el principio de una importante pérdida económica si el equipo no logra revertir la serie en el partido de vuelta.
En caso de avanzar a la Fase 3, Boca Juniors tendría la oportunidad de sumar otros 500 mil dólares a sus ingresos por la participación en la Copa Libertadores. Esta instancia previa a la fase de grupos representa una oportunidad valiosa para los equipos de seguir sumando dinero y consolidando su participación en el torneo.
Pero la verdadera recompensa económica de la Copa Libertadores se encuentra en la fase de grupos. Cada equipo que forma parte de esta instancia recibe un millón de dólares por partido jugado como local, lo que significa que, como mínimo, cada uno de los 32 equipos que acceden a la fase de grupos se asegura 6 millones de dólares.
Para Boca Juniors, acceder a la fase de grupos no solo representaría la posibilidad de seguir avanzando en el torneo y pelear por el título, sino también la oportunidad de asegurarse una importante inyección económica que podría ser clave para el club.
En este contexto, la derrota ante Alianza Lima y la posibilidad de quedar eliminado en la Fase 2 representan un riesgo económico muy grande para Boca Juniors. Si el equipo no logra revertir la serie, no solo perderá la oportunidad de sumar los 500 mil dólares correspondientes a la Fase 3, sino que también se quedará sin la posibilidad de acceder a la jugosa suma que reparte la fase de grupos.
En total, Boca Juniors podría perder hasta 6,5 millones de dólares si no logra avanzar en la Copa Libertadores. Una cifra nada despreciable que podría afectar las finanzas del club y condicionar su futuro en el torneo.
El partido de vuelta en La Bombonera se presenta como una final para Boca Juniors. El equipo no solo se juega su futuro deportivo en la Copa Libertadores, sino también una importante suma de dinero que podría ser clave para su economía.
Será un partido en el que los jugadores deberán darlo todo para revertir la serie y asegurar la clasificación a la siguiente fase. El club y sus hinchas confían en que Boca Juniors tiene la capacidad para lograrlo y seguir en carrera en el torneo más importante de Sudamérica.
La derrota ante Alianza Lima dejó a Boca Juniors en una situación delicada tanto en lo deportivo como en lo económico. La posibilidad de una eliminación temprana en la Copa Libertadores representa un duro golpe para el club, que podría perder millones de dólares si no logra avanzar a la fase de grupos.
El partido de vuelta en La Bombonera será crucial para el futuro de Boca Juniors. El equipo deberá mostrar su mejor versión y darlo todo para revertir la serie y seguir soñando con el título. En juego no solo está la clasificación a la siguiente fase, sino también una importante suma de dinero que podría ser determinante para la economía del club.
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025