Noticias de Boca Juniors

La insólita frase de Chicho Serna que hizo estallar a todo Boca Juniors

El dirigente del Xeneize dijo algo que no cayó bien en los hinchas.

Por Ramiro Diaz

Chicho Serna
Chicho Serna

Recientemente, Mauricio "Chicho" Serna, integrante del Consejo de Fútbol de Boca Juniors, realizó unas declaraciones que no pasaron desapercibidas y generaron un intenso debate entre los hinchas del club. En medio de un contexto complicado para el equipo, el colombiano expresó:

"Entiendo todo. Desafortunadamente, hasta yo soy culpable de que malacostumbramos a los hinchas. Lo que era muy difícil en su momento, lo hicimos ver fácil unos años atrás. Están malacostumbrados. A los que más nos ha dolido es a nosotros, los que estamos en Boca todos los días. Pero esto nos tiene que llevar a mejorar cada día para aspirar y tener claro que a partir de enero la obligación es estar en la Copa Libertadores".

Estas palabras no solo despertaron críticas, sino que también generaron indignación entre los simpatizantes, quienes se sintieron señalados injustamente.

La Frustración de los Hinchas por el Presente de Boca

El presente futbolístico de Boca Juniors no es el ideal. El equipo ha quedado lejos del nivel competitivo que los hinchas exigen, especialmente considerando la rica historia del club en torneos internacionales. Las declaraciones de Serna, en lugar de calmar los ánimos, parecieron encender aún más la bronca de una hinchada que reclama resultados inmediatos.

Muchos fanáticos interpretaron la frase "los malacostumbramos" como un intento de desviar la responsabilidad del Consejo de Fútbol por el rendimiento del equipo en los últimos años. Para los hinchas, ser "malacostumbrados" no es un defecto, sino una virtud que refleja la cultura de la exigencia y la búsqueda constante de gloria que siempre caracterizó a Boca Juniors.

Las Comparaciones con los Tiempos Dorados de Boca

Las palabras de Serna también reabrieron viejas comparaciones con las épocas doradas del club, cuando Boca dominaba en la Copa Libertadores y era temido en todo el continente. Serna, como exjugador y referente de esos años gloriosos, señaló que lo que parecía difícil en aquel entonces, ellos lo hicieron ver fácil. Sin embargo, esa misma frase generó molestia, ya que muchos hinchas consideran que el actual Consejo de Fútbol no ha logrado replicar ese legado.

Es cierto que la gestión de Juan Román Riquelme y su equipo ha traído títulos locales, pero la gran obsesión sigue siendo la Copa Libertadores, un trofeo que Boca no consigue desde 2007. La ausencia de resultados en el plano internacional ha generado impaciencia y una creciente presión sobre los dirigentes.

"La Obligación es Estar en la Libertadores"

Otro punto que causó ruido fue la afirmación de Serna de que "la obligación es estar en la Copa Libertadores a partir de enero". Para muchos hinchas, esta frase minimiza las aspiraciones históricas del club, ya que no se trata solo de clasificar al torneo, sino de ganarlo. La vara para Boca siempre ha estado alta, y la hinchada espera que el Consejo de Fútbol esté a la altura de esas expectativas.

La clasificación a la Libertadores se ha convertido en una obsesión para Boca, no solo por su historia, sino también por el contexto actual del fútbol sudamericano, donde equipos brasileños como Flamengo y Palmeiras dominan el escenario internacional. Los hinchas no solo quieren participar, sino competir al máximo nivel para recuperar el protagonismo perdido.

Un Llamado a la Autocrítica

Las declaraciones de Serna ponen en evidencia la desconexión que parece existir entre el Consejo de Fútbol y una parte de la hinchada. Mientras los dirigentes intentan justificar el presente del equipo, los hinchas exigen autocrítica y, sobre todo, soluciones concretas para volver a los primeros planos.

Es inevitable que los fanáticos recuerden épocas pasadas y exijan que el club recupere ese espíritu ganador que lo llevó a lo más alto. Sin embargo, para lograrlo, será necesario un trabajo en equipo entre dirigentes, jugadores y cuerpo técnico, dejando de lado las polémicas y enfocándose en devolverle a Boca el lugar que merece.

El Desafío para el 2025: Volver a Ser Boca

El mensaje de Chicho Serna, más allá de las críticas, deja en claro que el Consejo de Fútbol también siente la presión de los malos resultados. A partir de enero, como él mismo dijo, la obligación será máxima. No solo se trata de clasificar a la Copa Libertadores, sino de competir para ganarla y devolverle a los hinchas esa alegría que tanto añoran.

El 2025 será un año clave para Boca Juniors. La dirigencia deberá demostrar que está a la altura del desafío y que puede llevar al club nuevamente al lugar de privilegio que ocupa en la historia del fútbol sudamericano.

Temas


Más noticias